Bienvenido Septiembre
Empezamos nuevo mes, así que... ¡Arriba la orientación temporal!
¿Quién no empieza todas las sesiones dedicándole unos buenos minutos a preguntar sobre el día de la semana, el mes, el año, la estación en la que estamos, etc? Por lo general, el componente llamado orientación temporal está alterado en la mayoría de los residentes que nos encontramos, y en los que no, es uno de los primeros en verse afectados, por ello debemos trabajarlo.
Cada vez que empezamos un mes nuevo yo suelo coger el refranero español que tanto les gusta y se saben de memorieta, y hacemos una sesión de lo más productiva con aquellas festividades y refranes referentes al mes correspondiente.
Primero les pido que recuerden qué festividades o actividades se llevan a cabo en el mes que empieza, en este caso, septiembre. Una vez que las recordamos entre todos, contamos qué día ocurre cada fiesta o actividad, por qué se celebra y en qué consiste. Después recordamos los refranes que hablan sobre todo lo dicho anteriormente. Seguramente necesiten ayuda, así que tendremos preparada nuestra lista con refranes para darles el empiece de estos y que ellos sean capaces de terminarlo.
En septiembre tiene lugar la finalización del verano y por lo tanto, el comienzo del otoño, el veranillo de San Miguel, la recogida de los frutos y la vendimia, entre otras cosas.
Os dejo una lista con los refranes que suelo utilizar:
·
Marzo y septiembre son cual hermanos: uno dice
adiós al invierno y otro al verano.
·
Septiembre es frutero, alegre y festero.
·
Por el veranillo de San Miguel están los frutos
como la miel.
·
Si en septiembre no tienes fruta, agosto tiene
la culpa.
·
Septiembre, con los membrillos colorea el campo
de amarillo.
·
En septiembre el vendimiador, corta los racimos
de dos en dos.
·
Septiembre seca a las fuentes o se lleva los
puentes.
·
Si en Septiembre comienza a llover, otoño seguro
es.
·
Septiembre benigno, octubre florido.
·
Buen tiempo en septiembre, mejor en diciembre.
·
Septiembre, el que no tenga ropa que tiemble.
·
Septiembre: el mes más malo que el año tiene.
·
En septiembre, a fin de mes, el calor vuelve
otra vez.
·
El verano de San Miguel faltará muy rara vez.
·
Todo fruto viene bien con calor por San Miguel.
·
Por el veranillo de San Miguel están los frutos
como la miel.
·
En septiembre, cosecha y no siembres.
·
Por San Mateo siembran locos y cuerdos.
·
Septiembre muy mojado, mucho mosto pero aguado.
·
En septiembre, come pan y uvas, si tienes.
·
En septiembre truenos, ni malos ni buenos.
Otra actividad es colocar en un tablón, ya sea en los salones principales o en la sala de terapia ocupacional, un refrán característico del mes, que pueden realizar ellos mismos en nuestras sesiones de terapia funcional, o en talleres creativo-manuales: haciendo el patrón de las letras en cartulina para después recortarlas, o diseñando ellos mismos las letras.
¡Espero que os haya sido útil y haberos dado ideas!
Comentarios
Publicar un comentario